El objetivo principal del Congreso Internacional Iberoamericano de Economía y Empresa 2025, CIIEE2025: Desafíos actuales de la economía, instituciones y empresas, es promover la interacción en materia docencia e investigación entre universidades españolas e iberoamericanas en el ámbito de la economía y los negocios. Las transformaciones necesarias para lograr ese cambio de modelo inherente a la Agenda 2030 y del nuevo escenario geoeconómico y tecnológico pueden reconducirse a diferentes e innovadoras formas de gobernanza y gestión.
El Congreso pretende recoger las investigaciones que contribuyan al conocimiento sobre los principales retos que enfrenta la economía global ante las transformaciones tecnológicas (como la digitalización, la inteligencia artificial o el big data) y los cambios en la geopolítica económica mundial, promoviendo marcos analíticos innovadores que permitan comprender sus impactos en las instituciones y en la empresa. Propuestas que integren la sostenibilidad económica, social y ambiental en los modelos de gestión pública y privada. Generar un espacio para abordar críticamente las brechas de género en los ámbitos de poder, liderazgo y toma de decisiones, tanto en instituciones políticas como en el sector empresarial. Modelos de gobernanza más inclusivos, equitativos y representativos, alineados con los principios de igualdad de la Agenda 2030.
Con un carácter multidisciplinar, el Congreso pretende ser una oportunidad para compartir puntos de vista, ideas y experiencias en un contexto comparado. El encuentro servirá como punto de partida a partir del que puedan desarrollarse otras actividades docentes, de investigación y de movilidad que sean de interés para las instituciones participantes.»
Se invita a docentes, investigadores y alumnos a presentar investigaciones en desarrollo, avances de las mismas, así como investigaciones ya finalizadas, estableciendo en este Congreso Internacional Iberoamericano una oportunidad para la presentación de temas de investigación en sus diferentes fases de elaboración o avances dentro de la variedad tematica que se propone. Un espacio para compartir propuestas y desarrollos ya elaborados o incipientes que buscan una primera presentacion. Una oportunidad para compartir e iniciar colaboraciones de investigación interuniversitaria.
INSTITUCIÓN ORGANIZADORA
Departamento de Estudios Económicos y Financieros.
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche.
Universidad Miguel Hernández de Elche (España)